NOM 036 STPS

1. La importancia de la identificación de riesgos ergonómicos

La correcta identificación de los riesgos ergonómicos es clave para prevenir lesiones musculo esqueléticas y enfermedades relacionadas con la postura, esfuerzos repetitivos y movimientos inadecuados en el trabajo.

Beneficios de una gestión efectiva:

  • Disminución de accidentes y enfermedades laborales.

  • Reducción de ausentismo y rotación de personal.

  • Mejora en la productividad y desempeño de los colaboradores.

  • Cumplimiento de la normativa mexicana y protección legal de la empresa.


2. Capacitación en la Norma NOM-036-STPS

Ofrecemos capacitaciones especializadas para que tu equipo conozca los requerimientos de la norma y cómo aplicarlos en la práctica.

Objetivos de la capacitación:

  • Comprender la estructura y obligaciones de la NOM-036-STPS.

  • Aprender a identificar y evaluar riesgos ergonómicos en diferentes áreas de trabajo. (Principalmente riesgos derivados de cargas manuales)

  • Conocer medidas preventivas y correctivas para proteger la salud de los trabajadores.

  • Desarrollar habilidades para monitorear, documentar y dar seguimiento a los riesgos ergonómicos.

Modalidades disponibles:

  • Curso en línea (en vivo o pregrabado).

  • Talleres presenciales con actividades prácticas.

  • Capacitaciones adaptadas al giro y tamaño de la empresa.


3. Identificación de los riesgos ergonómicos

Realizamos un diagnóstico completo por medio de la estimación de riesgo estipulada por la normativa , incluyendo:

  • Posturas forzadas o inadecuadas.

  • Movimientos repetitivos que puedan causar lesiones.

  • Levantamiento y transporte de cargas.

  • Diseño inadecuado de estaciones de trabajo, sillas y equipos.

  • Fatiga y sobre esfuerzo físico de los colaboradores.

Metodología:

  • Estimación Simple del Riesgo 

  • Se pueden implementar otros métodos como REBA y RULA 

  • Elaboración de un diagnóstico detallado con recomendaciones prácticas.


4. Diseño de Plan de Intervención

Con base en la identificación de riesgos, diseñamos un Plan de Intervención ergonómica que incluye:

  • Acciones correctivas para mejorar la postura, disposición de equipos y herramientas.

  • Programas de ejercicio preventivo y pausas activas.

  • Capacitación y concientización a colaboradores sobre ergonomía.

  • Indicadores para evaluar la efectividad de las medidas implementadas.

  • Documentación y seguimiento para cumplir la NOM-036-STPS.

Objetivo: Garantizar un entorno laboral seguro y saludable, protegiendo la salud física de los colaboradores y asegurando el cumplimiento normativo.


Beneficios finales de nuestros servicios

  • Prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con la actividad laboral.

  • Mejora de productividad y satisfacción del personal.

  • Apoyo en cumplimiento  con la NOM-036-STPS.

  • Estrategias prácticas y personalizadas según la estructura y cultura de tu empresa.

¿Interesado en nuestros servicios?

Solicita información para pedir tu cotización